Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 16275
DISTRITO: La Peca PROVINCIA: Bagua REGIÓN: Amazonas
Plana Docente del Nivel Primario
TAREA Nº 1
Compartimos con creatividad las ideas fuerza del módulo 3 “Definiciones
clave que sustentan el Perfil de egreso”
ARGUMENTOS
El
Currículo Nacional – 2016 está enmarcado en 4 definiciones curriculares que sustentan como lograr el perfil de egreso de los
estudiantes de la EBR y lograr personas
competentes capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI poniendo en práctica los enfoques
transversales.
EJEMPLO:
Esto
se evidencia cuando el estudiante:
COMPETENCIA: Gestiona
responsablemente el espacio y el ambiente.
CAPACIDAD: Genera acciones para preservar el ambiente
local y global.
ESTÁNDAR: Gestiona
responsablemente el espacio y ambiente al realizar frecuentemente actividades
para su cuidado y al disminuir los
factores de vulnerabilidad frente al cambio climático y los desastres en su escuela.
DESEMPEÑO: Los estudiantes participan responsablemente cuidando los
espacios de vida, generando diferentes acciones en el desarrollo del PEAI.
El Currículo Nacional que el presente año se viene aplicando de manera progresiva en las instituciones educativas polidocentes completas de la zona urbana del Perú, dentro ellas se encuentra la institución educativa Nº 16275, del distrito La Peca, provincia de Bagua, en la regiòn de Amazonas. Los docentes del nivel primario estamos llevando el curso virtual de Perú educa y en esta oportunidad como tarea 1 del módulo 3 estamos publicando nuestro blog institucional después de habernos reunido para realizar la tarea, esperando los comentarios de los maestros del Perú. También nos solidarizamos con nuestros hermanos peruanos de la costa que están sufriendo los embates de la naturaleza y esperamos que Dios les acompañe y cesen las lluvias y los huaycos. Fuerza Perú.
ResponderEliminarCésar Absalòn Horna Chàvez
Como se muestra en las fotos nuestra I.E. 16275 del distrito La Peca, provincia Bagua región Amazonas viene trabajando en proyectos educativos ambientales integrados (PEAI). Promoviendo en los estudiantes una cultura de respeto y conservación del medio ambiente.
EliminarEste curso virtual auto-formativo “Currículo Nacional” que nos brinda MINEDU nos da la oportunidad de conocer su estructura la misma que se viene analizando en cada módulo a través de diversas actividades, que conlleva a los docentes aplicar nuevas metodologías en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos maestros de la I.E. Nº 16275 Provincia de Bagua, departamento de Amazonas, dirijo por el Señor Director estamos llevando el curso virtual de Perueduca del Currículo Nacional, el cual muy convencidos todos los maestros y con la perspectiva que nos conlleva a seguir actualizándonos en esta oportunidad hemos subido el blog de nuestra Institución Educativa, con una participación activa de todos hemos reflexionado y evaluado a nuestro Proyectó Educativo de la cual contamos con las evidencias que estamos en blog y nos anima a seguir buscando otras estrategias para contar con los mejores aprendizajes e inculcando la práctica de valores y el buen trato para que en el futuro tengamos una sociedad diferente así mismo agradecer al Ministerio de Educación por brindarnos esta oportunidad
EliminarEs una gran oportunidad que nos brinda el Ministerio de Educación como política de estado acorde a la normatividad de la Ley General de Educación 28044, en la cual estamos inmersos en una responsabilidad compartida de contribuir en el proceso de enseñanza aprendizaje para un futuro mejor para todos y todas, desterrando toda forma de discriminación que constituye una vulneración de derechos afectando la calidad de la educación.
ResponderEliminarLa visión que como educador os tengo, es de formar ciudadanos que construyan en libertad y autonomía su propia vida y la de su comunidad, que exijan el respeto de sus derechos y respeten el derecho de los demás, valorando a las personas en igualdad de dignidad, aceptando sus diferencias.
En tal sentido este curso virtual del Currículo Nacional es un ente reflexivo que contribuye a mejorar como educadores y edificar un futuro mejor de nuestra niñez enfatizando en los pilares de la educación.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl director y la plana docente de la Institución Educativa 16275 de La Peca, Provincia de Bagua, Región Amazonas, estamos comprometidos con esta gran tarea de mejorar la calidad educativa en el Perú.
ResponderEliminarEl nuevo Diseño Curricular Nacional tiene mayor integración de áreas donde nos permitirá ir mejorando en la enseñanza – Aprendizaje y tener alumnos más competentes en el manejo de habilidades comunicativas y matemáticas.
Este curso virtual sobre el Nuevo Currículo Nacional dado por el Ministerio de Educación se debe dar a todos los maestros del Perú ya que existe docentes desactualizados y de esa manera lograr un mejor aprendizaje de los estudiantes.
En este mundo globalizado se necesita muchos cambios en los educadores, padres de familia, estudiantes y comunidad en general a fin de lograr un auténtico derecho a la educación como un bien público.
ResponderEliminarEstoy convencido que la educación es en esencia, preparar para la vida o formar personas en forma integral, autónomas con criterio propio para poder enfrentar las multiples adversidades y retos en cualquier contexto a lo largo de toda su vida.
Mediante el avance y el uso de la tecnología, se nos abre la oportunidad de enriquecer nuestros conocimientos mediante éste curso virtual, dado por el Ministerio de Educación a fin de lograr una auténtica y verdadera transformación en el proceso educativo de nuestros estudiantes.
Termino publicando esta frase célebre de un gran filósofo:
"LA EDUCACIÓN ALIMENTA LA CONFIANZA, LA CONFIANZA ALIMENTA LA ESPERANZA, LA ESPERANZA ALIMENTA LA PAZ"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs importante la oportunidad que nos brinda el MINEDU, para estar capacitado cada día y determinar metas viables asociadas a sus necesidades de nuestros estudiantes y a la reflexión consciente que deben realizar los niños y niñas sobre cómo, qué y para qué aprendieron, lo cual contribuya a que el aprendizaje sea significativo, de tomar conciencia de lo que conocen y de lo que necesitan conocer. Las definiciones nos dan claros conceptos que nos ayudan de como poder orientar y acompañar a nuestros estudiantes para la enseñanza aprendizaje y lograr el buen perfil del egreso.
ResponderEliminarEs una oportunidad que nos brinda el MINEDU para estar capacitados y brindar a nuestros alumnos una educación que este de acorde a los grandes retos que nos pide el mundo globalizado, este nuevo currículo nacional recoge las espectativas de los maestros los mismos que contribuiremos en fortalecer la educación de nuestros estudiantes y obtener personas de bien con un perfil crítico, reflexivo, capaces de afrontar una sociedad exigente con grandes cambios que sólo se logrará con un aprendizaje significativo basado en el respeto a los valores y a los derechos para obtener una sociedad culta, llena de valores, que conlleve al desarrollo del país.
ResponderEliminarLos docentes tenemos que afrontar los nuevos retos de la educación actual, el mundo es cambiante, la educación por consiguiente tiene que cambiar también, a actuar con mucha resiliencia y encaminar a nuestros estudiantes a tener una verdadera y auténtica formación integral que participen muy responsablemente en forma activa en nuestra sociedad.
ResponderEliminarEl curso virtual que hoy se está dando por el Ministerio de Educación permite rejuvenecer nuestros conocimientos que será en beneficio de nuestros estudiantes.
Delicia Serrano Cueva.
La educación es muy fundamental, por lo que los educadores tenemos que doblegar esfuerzos que contribuyan en una verdadera y eficiente formación integral de nuestros estudiantes, que les permita actuar en forma eficaz y eficiente en cualquier contexto de su vida, respetando en todo momento sus derechos de sí mismo y de los demás sin desmerecer las diferencias.
ResponderEliminarEste curso virtual programado por el Ministerio de Educación nos permite fortalecer nuestros conocimientos para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y sepan actuar pertinentemente para un mundo mejor.
La educación permite tener una perspectiva optimista de un mundo mejor, como maestros y maestras comprometidos en esta noble causa de que nuestros estudiantes construyan en forma positiva su formación integral que les permita desarrolllar sus potencialidades con justicia y equidad, en el marco del respeto de sus derechos y de los demás ; pues la educación es el pilar de desarrollo de un país.
ResponderEliminarEs de vital importancia la intervención del Ministerio de Educación que viene ejecutando eficientemente este curso virtual de rápido acceso para nosotros, lo cual nos permite innovar en beneficio de los estudiantes para un mejor aprendizaje.
Existe gran responsabilidad que descansa en los que tenemos la noble visión del proceso de la educación de la niñez, toda vez que estamos comprometidos a realizar grandes esfuerzos de innovación que contribuya a una formación integral de los estudiantes y sean personas útiles a la sociedad.
ResponderEliminarLa política educativa es de estado y hoy el Ministerio de Educación nos brinda esta brillante oportunidad que tenemos que aprovecharla y realizar nuestro trabajo más eficiente de lo cual estoy convencida que habrá un cambio y sepan enfrentar los retos de este complejo mundo en cualquier circunstancia de su vida.
Las definiciones claves del perfil de egreso del nuevo currículo nacional se interrelaciones y es uno solo a nivel nacional para todos los estudiantes, no hay currículos diferenciados con en el siglo pasado. Continuemos estudiando y realizando nuestras apreciaciones.
ResponderEliminarEl director y docentes del nivel primario de la I.E.Nº16275 del distrito La Peca, provincia Bagua, región Amazonas nos sentimos muy complacidos de participar en el curso virtual auto-formativo "Currículo Nacional" la misma que venimos analizando su contenido desde el 01 de marzo en la primera jornada de Reflexión del presente año escolar y de esta manera estamos conociendo su estructura del Nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica.
ResponderEliminarEl curso virtual que ofrece Perueduca a las Instituciones Polidocentes completas es muy oportuno ya que en cada módulo vamos desarrollando actividades que conlleva ampliar nuestros conocimientos para un mejor desempeño en nuestra labor educativa, que redundará en beneficio de nuestros estudiantes.
Referente a las definiciones que sustentan el perfil del egreso muy interesante ya que después de un largo debate entre docentes quedamos muy claros con la definición de competencias, capacidades, estándares de aprendizajes y desempeños que está expuesto en nuestro blogs institucional.
La relación que existe entre ellas es que cada una retro alimenta a la otra, ya que si falta una, las otras pierden su valor.
ResponderEliminarLa capacidad es la materia prima que usa la competencia para lograr un desempeño siguiendo estándares de aprendizaje. Todas en conjunto logran el perfil de egreso.